El sábado 4 de noviembre se realizó un operativo migratorio en la parroquia San Policarpo de La Huerta del Mataquito, en donde la PMH asesoró en diversos temas a los hermanos migrantes que viven en esta localidad.
Jorge Abarzúa, uno de los coordinadores de la Pastoral de Movilidad Humana en Curicó, informó que para el operativo contaron con la presencia del abogado Cristóbal Peredo, quien ayudó a los presentes a esclarecer algunas dudas sobre sus procesos migratorios y visados.
“En este acto se fueron tomando notas en lo que respecta a los procesos de visas y otras problemáticas que se presentaron, así como también temas relacionados a la parte social de cada uno de ellos, ayudas que pueden recibir, entre otras cosas. Los delegados hicimos saber a los que asistieron a este operativo que esta actividad se había fijado anteriormente, pero producto de la anegación de Licantén se tuvo que suspender y se retomó precisamente este día”.
Así mismo, Jorge Abarzúa mencionó que también estuvieron presentes las hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, quienes dieron orientaciones en diferentes temáticas, en especial desde la parte espiritual.
“Los coordinadores de la PMH y las religiosas ilustraron a los hermanos migrantes para que ellos puedan hacer sus celebraciones religiosas y también sus sacramentos, y así vayan sintiendo en el corazón que son importantes para cada uno de nosotros y que se sientan como en casa, que Dios realmente los ama. Aunque no estén cerca de sus familias ellos necesitan este cariño, este amor y este calor humano que les brinda la PMH”.
Por último, en el operativo también dieron a conocer cuál es la misión de la PMH, la que va enfocada en los cuatro verbos que entregó el Papa Francisco: acoger, proteger, promover e integrar.
La actividad culminó con la oración y bendición final, y de igual forma se le agradeció a la parroquia San Policarpo de La Huerta del Mataquito por abrir las puertas para este momento.