30 secretarias (os) en total asistieron este lunes 13 de noviembre, a su jornada formativa anual, la que se realizó en la casa de ejercicios San Alberto Hurtado de Vilches.
La actividad inició desde las 09:30 horas, con un desayuno de bienvenida y ya una vez dispuestos en el salón se presentaron todos los asistentes, incluyendo a las (os) secretarias (os) y el equipo de la Vicaría de Pastoral. El padre Cristian Avendaño, Vicario Pastoral, fue el encargado de iniciar el tema formativo, explicando en qué se encuentra la diócesis a nivel pastoral, ya que al ser ellas (os) la primera cara visible de nuestra Iglesia deben conocer en qué se está trabajando.
Seguidamente, fue el turno de exponer de Felipe Martínez, Ecónomo diocesano, quien informó sobre el organigrama de una diócesis, y algunos puntos de interés sobre las vicarías y departamentos que componen la nuestra.
Luego, Juan Manuel Cerna, coordinador de la Vicaría Pastoral, invitó a las (os) secretarias (os) a escribir una carta, expresando cómo se han sentido este año, a desahogarse sobre situaciones en su vida, en sus familias, en sus trabajos, un ejercicio muy personal, con el que se buscaba abordar más lo emocional. Esto antes de ir a celebrar la Eucaristía.
Pasado el almuerzo, y un descanso merecido para que las (os) secretarias (os) pudieran recorrer la casa de ejercicios y sus alrededores, vino la actividad recreativa, donde todos participaron en juegos didácticos que buscaba entregar un espacio de diversión, trabajo en equipo y risas.
Una instancia importante
Esta jornada finalizó con la foto grupal y posteriormente la once, donde cada uno de los asistentes pudo despedirse y compartir números de teléfonos con sus pares.
Entre ellos estaba Alfonso Duboc, secretario de la parroquia Los Doce Apóstoles de Talca, quien aseveró que “este espacio me pareció muy bueno, no solamente por la parte formativa y e informativa en relación a cómo funcionamos en la diócesis, sino también ese espacio para compartir entre los secretarios y las secretarias. La hemos pasado muy bien, hicimos unos juegos muy interesantes, nos divertimos mucho. Pienso que esta instancia es importante, más de una vez al año porque siento que como secretarios y secretarias de las parroquias nos une, nos da sentido de pertenencia también, no tanto con nuestras parroquias, sino también con la diócesis y entender la dinámica completa de cómo se trabaja dentro de la Iglesia”.
También estuvo Marcia Oyarce, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Curicó, ella expresó su alegría por esta instancia tan importante: “Muy entretenido todo, muy informativo y nos faltó tiempo. Sí, eso me hubiese gustado haber estado un ratito más, haber compartido alguna que otra cosa o preguntar algunas cosas también, pero buenísimo, porque además no nos conocíamos todas las secretarias, hay muchas que son nuevas (…) Planteamos una idea de que ojalá nos juntáramos y tuviéramos más instancias de compartir nuestras vivencias, tanto de la parroquia como personales entre nosotras mismas, por eso tenemos un WhatsApp de secretarias y ahora ya nos pusimos al día con los teléfonos, para estar todas conectadas”.