Más de 30 secretarias(os) parroquiales de nuestra Diócesis de Talca, se dieron cita en la Casa de Ejercicios Regina Pacis este lunes 30 de junio, desde las 09:30 horas.
A pesar de las bajas temperaturas que se presentaron durante esta mañana, asistieron a la actividad la mayoría de las secretarias donde fueron recibidas con un rico desayuno y un tecito caliente. Seguidamente, el Vicario General de la diócesis, padre Nelson Chávez, les dio la bienvenida y un cordial saludo a las nuevas secretarias que asistían por primera vez a este encuentro.
Juan Manuel Cerna, coordinador de la Vicaría Pastoral, junto a Ronald Piña, coordinador de la Vicaría de Pastoral Social, presentaron el tema del día que se centraba en el documento “Integridad en el Servicio Eclesial” (ISE), elaborado por el departamento de Prevención de Abusos de la Conferencia Episcopal de Chile, y que invita a todo agente pastoral a encarnar un estilo marcado por valores profundamente evangélicos, como el buen trato, la justicia, la misericordia, la equidad, el servicio incansable a los pobres, marginados y vulnerables, las sanas relaciones interpersonales, entre otras cosas.
Al respecto, María Eugenia Hernández, secretaria de la Parroquia San Miguel Arcángel de Licantén, expresó que es necesario conocer estos temas y capacitarse.
“Yo llevo 5 años trabajando en la parroquia, y creo que el tema ha sido muy entretenido, son elementos donde no nos han capacitado en sí, entonces es bien entretenido para ir aprendiendo un poco más sobre estos temas que aún no se abordan, por lo menos en mi parroquia (…) como secretarias la gente que va a las parroquias nos ve como un apoyo, nos vienen a expresar sus problemas. Somos una figura de contención para ellos y tenemos que saber cómo ayudarlos”.
Por otra parte, Karen Muñoz de la parroquia Espíritu Santo de Talca, habló sobre el trabajo en grupo que realizaron después de conocer sobre el documento ISE.
“Estábamos trabajando en grupo para ver la realidad y para exponer nuestras situaciones, las que vivimos día a día en nuestra parroquia, en nuestro servicio. Ir analizando paso a paso como mantener las relaciones con las personas que asisten a hacer sus sacramentos, como reestructurarnos como comunidad. A veces uno como secretaria mucha ayuda no puede dar, pero siempre hay un granito que podemos aportar más a las personas y a las que llegan a pedir ayuda allá. Entonces ir analizando eso y reforzando otras cosas necesarias”.
María Esther Fuentes, del Santuario El Carmen de Curicó, agradeció esta instancia a pesar de que lleva solo 2 meses como secretaria, pero le parece muy necesario conocer este tema muy actualizado en la Iglesia.
“En el trabajo en grupo nos dieron varias tarjetitas con algunas cosas que nosotros teníamos que calificar en nuestra comunidad parroquial. La verdad que yo no profundicé mucho porque vengo recién llegando, pero según la experiencia de mis compañeras sí se ven muchas cosas de las que aparecían en las tarjetitas. Entonces estábamos ahí poniéndonos de acuerdo, cómo encasillábamos, qué es lo que se puede mejorar, qué es lo que está en riesgo y qué es lo que se puede mantener”.
Concluido el trabajo en equipo, las secretarias realizaron un plenario para explicar el consenso al que habían llegado como grupo. Posteriormente, se les comentó sobre las actividades que se están realizando en la Diócesis de Talca a propósito del centenario y también para que animen a sus comunidades.
Ya después del almuerzo, las secretarias pudieron disfrutar de un momento de recreación y visualizar el documental “Tierra y Fe”, para así dar término a este provechoso encuentro.