Con la presencia de autoridades se dio el puntapié inicial a la décimo tercera versión de la Fiesta de la Virgen del Carmen de Pelarco, festividad religiosa que se desarrollará entre el martes 15 y el miércoles 16 de julio.
En un punto de prensa realizado el 9 de julio en el hall principal del Gobierno Regional el alcalde de Pelarco, Boris Cabrera Lazo, el párroco de Pelarco, padre Patricio Espinoza, y el director de la Corporación de Cultura y Turismo de Pelarco, Claudio Martínez, revelaron los detalles de esta tradicional celebración que promete congregar a miles de fieles y visitantes. Se estima que cada año, esta festividad congrega cerca de 30 mil personas.
El alcalde Boris Cabrera, enfatizó la relevancia de la festividad para su comuna: "Esta fiesta es el corazón de Pelarco, una tradición que nos une y nos llena de orgullo. Agradezco profundamente al Consejo Regional por los recursos aprobados, que nos permiten engrandecer aún más esta celebración y recibir a todos nuestros visitantes como se merecen”.
El día 16 a las 10:00 horas está contemplada la procesión con la imagen de Nuestra Señora del Carmen, y luego en la plaza de Pelarco se celebrará la misa presidida por el obispo de Talca, Galo Fernández, agregó la autoridad comunal.
En tanto, el padre Patricio Espinoza, destacó que esta celebración a la Virgen del Carmen tiene su raíz en el proceso de independencia nacional.
“La Virgen del Carmen es la patrona de Chile, por lo tanto, que Pelarco tenga esta fiesta después de 13 años es algo que ha ido tomando un mayor ribete en este tiempo. Es algo que ayuda a toda la comunidad a celebrar no solo en el ambiente religioso, sino también a nivel cultural, turístico y eso es complementar las cosas. Nosotros tenemos una imagen de la Virgen del Carmen que viene del año 1806, es muy antigua. La experiencia de vida con la Virgen es una vivencia muy antigua. Entonces, simplemente hoy día estamos sumándonos a esa tradición que ya lleva largos años”.
Más allá de lo religioso, la fiesta contará con una destacada parrilla artística que reunirá a alrededor de 20 agrupaciones de música y danza de Pelarco y otras comunas del Maule. La música nacional también se hará presente con la actuación de María José Quintanilla el martes 15 de julio, y los esperados conciertos de Pascuala Ilabaca y la reconocida agrupación folclórica A Los Cuatro Vientos el miércoles 16 de julio.
Además, los visitantes disfrutarán de una feria con más de 300 stands de artesanos y puestos de comida al paso, ofreciendo una amplia gama de productos de diversos puntos de nuestra región.