La Facultad de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica del Maule (UCM) en conjunto con la Vicaría para la Educación de la Diócesis de Talca realizó estas jornadas para los profesores de religión de las distintas instituciones educativas de la región.
Entre el lunes 8 y el martes 9 de julio se llevó a cabo, en su versión de invierno, esta jornada de reflexión en las instalaciones de la UCM en sus sedes de Talca y Curicó simultáneamente, con el objetivo de que los profesores de religión contarán con información relevante entregada directamente por la Diócesis de Talca y además poder vivir una experiencia de celebración comunitaria en torno a la palabra de Dios.
La jornada se dividió en dos temas, el primero de ellos fue “La Prevención”, a cargo de Juan Manuel Cerna y el psicólogo Roberto Contreras, ambos integrantes del Consejo Diocesano de Prevención de Abusos a Menores de Edad y Acompañamiento a las Víctimas, y el segundo tema reflexivo fue “Mi vocación a la luz del Evangelio” a cargo del Equipo de Pedagogía en Religión y Filosofía de la UCM, compuesto por los profesores Edgardo Gutiérrez y Sandro Paredes.
Este último aseguró que este tipo de jornadas brinda un espacio a los profesores de religión de actualizarse y además poder conocer otras realidades con sus colegas. “Las jornadas que se realizan tanto en invierno como en verano lo que buscan es actualizar a los profesores de religión ya sea en contenido o metodología para poder mejorar su desempeño en el aula, y también al entregar la orientación en prevención de abusos y acompañamiento espiritual lograr que ellos como profesores sean agentes con todas las bases en estos temas”, aseveró el profesor.
“Tanto en Talca como en Curicó ha habido buena recepción, los profesores han participado muy bien en los talleres, sobre todo lo que implica en esta versión sobre la experiencia que ellos tienen, sobre todo la de reconocer que han sido acompañados y que ellos también acompañan de una u otra manera a las personas o los estudiantes con los que se encuentran”, indicó Sandro Paredes al respecto de la recepción de esta jornada.
Por otra parte, Victoria Castro profesora de la Escuela de Chacarillas de Maule y quien lleva dos años participando en esta jornada, afirmó que la temática de esta jornada le pareció muy acorde a los tiempos que se están viviendo actualmente y lo que más resalta es la participación a la hora de abordar los temas, porque se da espacio al diálogo entre todos. “Hubo bastante intervención del profesor hacia los alumnos y nosotros también aportamos en esta construcción del diálogo y de una mejor formación y cuidado para los niños. Porque ese es el fin tratar con más cuidado a los niños, el preocuparse ya que es algo que se vive, que lo tenemos en las salas y muchas veces no nos damos cuenta (…) También nosotros tenemos que ser cautos en cómo acompañamos a los niños en su fe, porque no es llegar e imponerse, es darle las herramientas necesarias y en esto el tema de reflexión nos ha ayudado mucho”.
La jornada finalizó en horas del mediodía del martes 09 de julio, contando con la participación de más de 30 profesores tanto en Talca como en Curicó, esperando que para la versión de verano se sigan sumando más educadores de la fe a estas actividades formativas y de actualización.