Faltando muy pocos días para el inicio de una nueva versión de Misión Alégrate, el pasado 07 de diciembre se reunieron los equipos de coordinadores que estarán a cargo de los jóvenes que misionarán este verano.
El encuentro se llevó a cabo en dependencias del colegio Manuel Larraín de Talca, concitando la participación de cerca de 60 jóvenes encargados de los diferentes grupos de nuestra diócesis que durante las próximas semanas llevarán un mensaje de esperanza a tantas personas.
“Estos jóvenes han podido conocer el material que se usará en esta versión de Misión Alégrate, tenemos manual de liturgia, formación, talleres, coordinación e insumos, y uno que lanzamos en esta actividad que es el manual universal del misionero para que todos tengan los mismos lineamientos”, destacó Daniela Quintana, coordinadora diocesana de Misión Alégrate.
Aunque la primera experiencia de Misión Alégrate será a partir del 20 de diciembre con el Colegio Salesiano de Talca misionando en los sectores de Chacarilllas y Callejones, la gran mayoría se concentrarán durante enero; a esto se suma la Acción Misericordia que se efectuará en el Hogar del Buen Samaritano en Molina y en la Cárcel de Hombres de Talca.
Daniela resalta la convocatoria de los jóvenes para este año: “Esto ha subido de forma considerable. Hoy tenemos cerca de 60 chiquillos conociendo los manuales y eso da mucho ánimo porque uno ve el entusiasmo que ellos tienen para formarse y después formar a más de 200 jóvenes que son los que saldrán a misionar este verano, primordialmente a lugares lejanos y rurales”.
Teniendo presente el conflicto social que vive el país, Daniela Quintana enfatiza que los chiquillos tienen bastante claro lo que tendrán que anunciar: “Uno ve que los jóvenes tienen la disposición intacta con el foco puesto en Cristo, tienen la esperanza que Cristo pueda ayudar en estas cosas. Hemos tenido jóvenes que han salido a marchar con carteles por las calles y lo hemos conversado, sabemos que Jesús estaría ahí en medio del tumulto. Por eso esta Misión Alégrate tendrá su fuerza en las cosas más cotidianas y contingentes”.
Por lo anterior es que durante la vivencia misionera se hablará de los migrantes, de la mujer, de las personas en situación de calle, de los privados de libertad, de la importancia del cuidado de la naturaleza y adultos mayores, “esas serán las orientaciones de Misión Alégrate y los chiquillos irán dispuestos a poner el corazón en esos temas”, concluyó Daniela.
La celebración de envío de Misión Alégrate se realizará el viernes 03 de enero en la parroquia Inmaculada Concepción, a las 18:30 horas.