Demo

  • Inicio
  • DIÓCESIS
    • Reseña histórica
    • Obispo
    • Gobierno Diocesano
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Comunidades Religiosas
    • Fundaciones
    • Casas de Ejercicios
    • Colegios
    • Hogares
  • Vicarías y Departamentos
    • Vicarías
    • Archivo Parroquial
    • Comunicación Social
    • Formación
    • Catequesis
    • Liturgia
    • Depto. Jurídico
    • Administración
    • Espiritualidad
    • 1 %
    • Santuarios y Piedad Popular
    • Gestión Educacional
    • Centro Pastoral Curicó
    • Pastoral Vocacional
    • Pastoral de Animación Bíblica
  • Parroquias
  • Agenda del Pastor
  • Noticias
Demo
  • Inicio
  • Noticias
  • Iniciamos el 2021 con Consejo Pastoral Diocesano (CPD)
11 Ene2021

Iniciamos el 2021 con Consejo Pastoral Diocesano (CPD)

Más de 40 agentes pastorales se reunieron de forma virtual este sábado 09 de enero en el primer CPD del año, que se realizó por la plataforma de Zoom.

03El encuentro inició a eso de las 16:30 horas y mientras se iban sumando los participantes a la reunión, Juan Manuel Cerna, integrante de la Vicaría Pastoral, dio la bienvenida dando a conocer el cronograma de la actividad. Seguidamente dos seminaristas de nuestra diócesis realizaron la oración inicial para trabajar acompañados del Espíritu Santo por el bien de la Iglesia de Talca.

Luego de esta oración, nuestro Administrador Apostólico, el obispo Galo Fernández, saludó a todos los agentes pastorales conectados y expresó que aunque se pensaba hace un par de meses atrás que este encuentro sería presencial, la pandemia dijo otra cosa, pero agradeció a todos por tomarse un tiempo y poder encontrarnos.

“La pandemia continúa y exige de nosotros una dosis mayor de paciencia y también de creatividad para acompañarnos, para animarnos, para cuidar que la Iglesia no deje de ser lo que ella tiene que ser en estas circunstancias. Les doy las gracias a los que han superado el desánimo que provoca esta larga pandemia y están aquí, dispuestos a gastar tiempo, conversar y que nos animemos unos a otros en continuar nuestro camino de Iglesia”.

Proceso de discernimiento
Posteriormente el padre Cristian Avendaño, Vicario Pastoral, hizo la presentación del itinerario de todo lo que ha sido el proceso de discernimiento hasta la fecha y planteó una auto evaluación comunitaria con dos objetivos en base a: 1) Las debilidades y sugerir cambios para que el CPD sea un espacio de discernimiento pastoral, de comunión y participación, y de compromiso eclesial. 2) Reconocer las fortalezas que tenemos para perseverar en ellas.

Además, recordó a los agentes pastorales realizar las consultas en sus instancias pastorales antes del 15 de marzo mirando los desafíos por Signos de los Tiempos (cambio permanente, dignidad del ser humano, cuidado de nuestro planeta y nuevas formas de familia), que tenemos como Iglesia.

Toda esta presentación dio paso a un trabajo grupal, donde se formaron grupos en total para realizar la auto evaluación comunitaria y luego presentaron sus conclusiones en un plenario. Allí cada grupo habló sobre las fortalezas, debilidades y sugerencias de acción para los dos objetivos planteados en el encuentro, expresando cada uno lo conversado en el plenario.

05Para cerrar el encuentro, nuestro pastor el obispo Galo Fernández entregó sus apreciaciones de lo que fue este CPD, expresando primeramente su alegría por lo que se logró a pesar de las limitaciones que nos ha puesto la pandemia y por el grupo de hermanos que le tienen tanto cariño a la Iglesia de Talca.

“El CPD no es otra cosa sino una herramienta en pos de la comunión eclesial y la comunión, tiene en primer lugar una dimensión de fraternidad, de conocernos, de queremos, de animarnos mutuamente, a mí me parece que esa dimensión es de primera importancia, y a mí me alegra de sentir en esta Iglesia de Talca que hay cariño compartido, que hay alegría de verse, no hay malas ondas entre un sector y otro”.

“Y esa comunión eclesial no se queda solamente en los afectos, sino que tiene que ayudarnos a construir un proyecto pastoral y eso ciertamente nos cuesta porque también estamos respondiendo a las cosas propias de cada comunidad parroquial, de cada colegio, de cada movimiento, sin embargo, compartimos un escenario común (…) El CPD nos ha ayudado a tener presente que hay otros grandes temas que son más relevantes que la pandemia”, finalizó nuestro Administrador Apostólico.

Diseño, Edición y Producción: Departamento de Comunicación Social.
Todos los Derechos Reservados ©Diócesis de Talca-Chile

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Inicio
  • DIÓCESIS
    • Reseña histórica
    • Obispo
    • Gobierno Diocesano
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Comunidades Religiosas
    • Fundaciones
    • Casas de Ejercicios
    • Colegios
    • Hogares
  • Vicarías y Departamentos
    • Vicarías
    • Archivo Parroquial
    • Comunicación Social
    • Formación
    • Catequesis
    • Liturgia
    • Depto. Jurídico
    • Administración
    • Espiritualidad
    • 1 %
    • Santuarios y Piedad Popular
    • Gestión Educacional
    • Centro Pastoral Curicó
    • Pastoral Vocacional
    • Pastoral de Animación Bíblica
  • Parroquias
  • Agenda del Pastor
  • Noticias