La última semana de enero siempre es la elegida para que los diáconos de nuestra diócesis realicen este encuentro, en esta ocasión será el martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de enero, por la plataforma Zoom.
Custodio Moyano, coordinador diocesano de los diáconos, indicó que el trabajo para estos días que será desde las 20:00 hasta las 22:00 horas, se centrará en analizar las nuevas maneras de ser Iglesia, realizando reflexiones personales y en grupo.
“Queremos analizar un poco la nueva manera de ser Iglesia de ser parroquia, porque uno tiene que darse cuenta que todo cambió. ¿Entonces qué queremos hacer? Darnos cuenta que la Iglesia no puede girar en torno a la Eucaristía, nosotros trabajamos mucho en el mundo rural donde con suerte se puede llegar a tener una misa al mes, entonces ¿muere la Iglesia? No, no puede morir, debemos centrar nuestra atención en la Palabra, y para eso tenemos que valernos de lo que hoy día tenemos, las plataformas, el internet, entre otras cosas”.
En su experiencia personal, Custodio Moyano asevera que la vida cambia y en medio de una pandemia hay que adaptarse más rápido a los cambios, por eso este encuentro es sumamente importante y esperan contar con la presencia de la mayoría de los diáconos.
“Nos hemos estado reuniendo normalmente cada 15 días, al menos nos vemos sabemos lo que pasa en nuestras casas, en nuestras familias, hemos compartido la vida, entonces no es malo esto de las plataformas digitales, aunque sí hace falta el apretón de mano, el abrazo compartir un té o un café. Pero sí se puede hacer y por eso hacemos esta invitación porque dentro de todo son experiencias buenas”.
Por último, el coordinador diocesano de los diáconos informó que para este encuentro anual contarán con la presencia del Administrador Apostólico, el obispo Galo Fernández, en uno de los días y de dos sacerdotes de Santiago el resto de los días para conversar sobre el diaconado y su importancia.