«Peregrinos de esperanza, por el camino de la paz» es el lema del Jubileo para la vida consagrada que se celebrará en Roma los días 8 y 9 de octubre de 2025.
Los consagrados y consagradas desean reflexionar sobre la gran necesidad de paz urgente en nuestro tiempo. Respondiendo al llamado del Papa Francisco que pide crear, a través del camino jubilar, un clima de esperanza y confianza como signo de renacimiento del que toda la humanidad siente la necesidad.
En CONFERRE Chile, se celebrará el jubileo de la Vida Consagrada durante un año, comenzó el 15 de agosto 2024 hasta el 15 de agosto 2025, para unirse a la gran celebración en Roma de octubre de 2025.
La hermana Carolina Reveco, religiosa Marianista y coordinadora de las congregaciones por parte de Conferre en nuestra diócesis, nos cuenta más sobre esta celebración.
“Este 15 de agosto comenzamos el año jubilar de la vida consagrada y finalizará el 15 de agosto del 2025, que coincide para nuestra diócesis con una fecha muy linda porque el 15 de agosto fue nuestro Encuentro Diocesano donde todos nos reunimos en el Gimnasio Regional en honor a María, para seguir agradeciendo la presencia del Señor que nos sigue animando. Y el próximo año 2025 celebraremos los 100 años de nuestra diócesis, así que es doblemente un júbilo poder celebrar esta ocasión dando gracias al Señor”.
Así mismo, la hermana Carolina Reveco informó sobre un retiro con el que inciarán las actividades para celebrar este jubileo de la vida consagrada.
“El próximo domingo 25 de agosto que tendremos un día de retiro, en el Monasterio de Quilvo junto a nuestras hermanas Trapenses. Será un día de oración personal y comunitaria donde nos renovaremos en la esperanza del seguimiento del Señor en los tiempos de hoy. La hermana Mariela Jerez, superior de esta comunidad, nos animará con estos temas, así que desde ya nos acogemos a sus oraciones y le pedimos a la Virgen que nos siga revelando el amor de Jesús para que podamos ser hombres y mujeres fieles a los llamados que el Señor nos sigue haciendo”.
Para concluir la religiosa Marianista indicó que la idea principal “es compartir la alegría de nuestra vocación renovándonos en la esperanza, como dice el Papa Francisco”.