El sábado 24 de agosto, en el salón de la parroquia Inmaculada Concepción de Talca se dio inicio a las Semanas Sociales, con charlas centradas en la Doctrina Social de la Iglesia y la dignidad de la persona.
Desde las 09:00 de la mañana se dieron cita más de una decena de agentes pastorales para ser parte de esta actividad, que tuvo unas palabras de bienvenida del padre Luis Alarcón Escárate, Vicario de Pastoral de Social. Allí el sacerdote agradeció la asistencia e indicó que siempre son valorables estos espacios de formación con temas tan atingentes a lo que hacemos como Iglesia.
Seguidamente, se le dio la palabra al profesor Luis Ramírez Vera, licenciado en Ciencias Religiosas, quien abordó el tema de Doctrina Social de la Iglesia, explicando qué es, cómo se origina, por qué la Iglesia necesita una doctrina social, las principales encíclicas sociales que se han conocido, entre otras cosas, para luego realizar un pequeño taller sobre estos tópicos.
Ya después de un pequeño receso donde los asistentes pudieron tomar café, fue el turno de exponer de las hermanas Andrea Avendaño y Georgina Cruz, religiosas del Instituto de Coadjutoras del Apostolado Social (ICAS). La primera de ellas realizó una actividad física para animar a los presentes, y seguidamente la hermana Georgina Cruz habló sobre la dignidad de la persona y el bien común.
“El tema de la dignidad de la persona es que todos nos vemos como hijos de Dios, porque fuimos creados por él y partiendo desde la Sagrada Escritura, desde el Antiguo y Nuevo Testamento, creo que es la parte fundamental en donde todos nos debemos de ver como hijos de Dios que somos, y que fuimos creados por un mismo Padre. Al vernos como hijos de Dios eso implica que debemos mostrar el rostro de Cristo a nuestros hermanos”.
Trabajo en comunidad
Así mismo, durante la charla los agentes pastorales realizaron dos trabajos grupales, donde se planteaban preguntas sobre el bien común, la sociabilidad, el desarrollo de la persona, la garantía de sus derechos, etc.
“Esto nos ayuda a profundizar un poco más sobre los temas y a darnos cuenta, concientizarnos de que es necesario hablar sobre esto, sobre el bien común, ya sabemos que fuimos creados por el Padre y pues tenemos que respetar nuestros bienes como la paz, la justicia, los derechos de cada quien”, agregó al respecto la hermana Georgina.
Ya para finalizar el primer encuentro de estas Semanas Sociales, Ronald Piña, coordinador de la Pastoral Social, expuso sobre las funciones de esta Vicaría, a quiénes ayuda la Pastoral Social, las demás pastorales e instituciones que funcionan en conjunto, y la colecta de Cuaresma de Fraternidad, a donde se destinan los recursos y demás.
Para conocer la opinión de los asistentes, Marisela Aravena, agente pastoral de la parroquia Inmaculada Concepción, aseveró que “me pareció muy bueno porque uno va aprendiendo, yo por lo menos estaba como muy nula de todo lo que se hacía aquí en la Pastora Social. Soy una persona que empezó hace poco entonces para mí esto es muy bueno, que se hagan estas charlas. Fue muy bueno, y yo creo que para todas las personas que estuvimos acá”.
Cabe destacar, que el próximo sábado 31 de agosto se continuarán con estas charlas de las Semanas Sociales, pero en Curicó, específicamente en la iglesia La Merced, desde las 09:00 horas.