Como parte de la Misión Alégrate de la Diócesis de Talca, del 8 al 10 de enero, los jóvenes de esta parroquia de Curicó Ciudad, visitarán el campamento Puerto Príncipe.
Aura Tapia, una de las coordinadoras de esta misión de verano, aseveró que la actividad está contemplada dentro de la preparación que tienen los jóvenes de esta parroquia a lo que será la JNJ 2025 en La Serena.
“Esta misión de verano nosotros la inspiramos en la Misión Alégrate que nos envía la Vicaría de Pastoral Juvenil, que siempre nos envían un manual y nosotros nos inspiramos desde el año pasado en hacer esta misión, para atender parte de nuestra parroquia que necesitan motivación, necesitan alegría del Evangelio, y este año 2025 a pesar de que nos estamos preparando ya para ir a la JNJ, igual dijimos que no se nos pase el año y perseverar en el tema de la misión de verano”.
Así mismo, Aura Tapia informó que decidieron elegir de lema para su misión “Peregrinos de la Esperanza”, a propósito del Año Jubilar y la JNJ.
“La idea es motivar a nuestros jóvenes para que actúen como miembros cristianos de la Iglesia y que tengan una acción social concreta, entonces por eso mismo vamos a tener formación en base a eso, a ser peregrinos de esperanza y vamos a llevar a los jóvenes al campamento Puerto Príncipe, el cual está siendo atendido por la Pastoral de Movilidad Humana. Vamos a llevar a los jóvenes para allá especialmente para que animen a jóvenes adolescentes migrantes, la mayoría son de Haití, niños que tienen dificultades para comunicarse en español y que tampoco conocen mucho de la cultura chilena”.
Formación y actividades
Sobre el cronograma de actividades durante estos tres días, la joven coordinadora expresó que “el miércoles 8 será un día entero de formación en la parroquia, vamos a iniciar desde las 9 de la mañana y terminamos en la tarde a las 18:00 horas. Nosotros les damos el almuerzo a los jóvenes y vamos a estar entre formaciones, talleres, también reforzando los signos de la JNJ. Luego el jueves 9 de enero vamos a llegar también en la mañana y de ahí nos vamos a ir al campamento entre las 10:30 hasta la 13:30 horas, y de ahí nos vamos a regresar con nuestros jóvenes a la parroquia, tenemos pensado darles allí almuerzo y por la tarde hacer unas actividades pro fondo a la JNJ porque todavía tenemos cosas de transporte que pagar. Y así como el día jueves, será el viernes”.
Para esta misión de verano de la parroquia Santísima Trinidad participarán aproximadamente entre 25 a 30 jóvenes, 18 de ellos irán a la JNJ 2025, y es por ello que además de estos tres días de actividades, el domingo 12 de enero celebrarán su misa de envío para la Jornada Nacional de la Juventud.
“Nos da mucha alegría primero darles la oportunidad a nuestros jóvenes, que ellos vivan experiencias muy enriquecedoras del punto de vista de fe, de acción social y también ayudar a nuestra sociedad de alguna forma, de llevar a Jesús, de llevar el Evangelio al que más lo necesita, entonces estamos de verdad muy contentos y entusiasmados, y nos pusimos este desafío de hacerlo como a principio de año pensando un poco en descansar en febrero, después de volver de la JNJ”, finalizó Aura Tapia.