Compartimos con toda la comunidad diocesana -de forma íntegra- el decreto con respecto a las diversas instancias que nuestra Iglesia Diocesana de Talca promueve con ocasión del Año Jubilar 2025.
DECRETO
Talca, 29 de diciembre de 2024
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que, con fecha del 9 de mayo de 2024, solemnidad de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo, el Papa Francisco hizo pública la convocatoria del Jubileo ordinario de 2025 mediante la Bula Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”). Bajo el lema «Peregrinos de Esperanza», se invita a todos los fieles del mundo a vivir un tiempo privilegiado de conversión, penitencia y renovación espiritual. El Jubileo comenzó el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, y concluirá el 6 de enero de 2026.
Que, siguiendo las indicaciones de la Bula y del Decreto de la Penitenciaría Apostólica de 13 de mayo de 2024, el Santo Padre ha dispuesto que el Jubileo sea celebrado también en todas las Iglesias particulares, permitiendo así, que todos los fieles puedan beneficiarse de las gracias jubilares en su propia diócesis.
Atendiendo a este Decreto y tomando en cuenta la facultad dada al Obispo diocesano, Monseñor Galo Fernández Villaseca, ha decretado lo siguiente para la Diócesis de Talca:
DECRETO:
1. Apertura del Jubileo en la Diócesis: La apertura solemne será el 29 de diciembre de 2024, festividad de la Sagrada Familia, comenzando a las 11:15 en la Parroquia El Sagrario con la Adoración al Santísimo y continuando con una peregrinación a la Catedral de Talca, donde se celebrará la Eucaristía.
2. Templos jubilares en la Diócesis:
1.- CATEDRAL DE TALCA
2.- SANTUARIO EL CARMEN DE CURICÓ
3.- SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED, LIMÁVIDA
4.- SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE LORA.
3. Indulgencia plenaria: Los fieles que cumplan con las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa) podrán obtener la indulgencia plenaria, una vez al día, de varias maneras tal y como se recoge en este Decreto.
4. Iniciativas Jubilares Diocesanas:
• El Obispo y los Párrocos promoverán peregrinaciones a templos designados, celebraciones eucarísticas, liturgias penitenciales e iniciativas caritativas y culturales, enfocadas en las obras de misericordia.
• Sacramento de la Reconciliación: Los sacerdotes facilitarán la experiencia del sacramento de la Reconciliación, poniéndose a disposición de los fieles.
• Catequesis y Cultura: Se promoverán catequesis sobre el significado del Jubileo e iniciativas culturales que iluminen aspectos del Año Santo.
• Instrumentos de Esperanza: Parroquias, comunidades religiosas y laicos se convertirán en instrumentos de esperanza a través de obras de caridad y solidaridad, especialmente a favor de los más desfavorecidos.
• Calendario Temático: Se alienta a participar en eventos como el Jubileo de los Jóvenes, el Jubileo de los Catequistas y el Jubileo de las Familias.
5. :
De acuerdo con lo establecido por el Papa Francisco, el Año Jubilar concluirá en las Iglesias particulares el domingo 28 de diciembre de 2025, con una solemne celebración eucarística en la Iglesia Catedral, en acción de gracias por todo lo recibido durante este año especial de oración y conversión.
“Que, la luz de la esperanza cristiana pueda llegar a todas las personas, como mensaje del amor de Dios que se dirige a todos. Y que la Iglesia sea testigo fiel de este anuncio en todas partes del mundo” S.S. Francisco.
Tómese razón, comuníquese, publíquese y archívese
+ GALO FERNÁNDEZ VILLASECA
OBISPO
DIÓCESIS DE TALCA
MARÍA DE LOS ÁNGELES ROMERO IRAGÜEN
CANCILLER