Camino a celebrar nuestro centenario como diócesis, junto a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Vichuquén, se invita a toda la comunidad diocesana a ser parte de este encuentro el próximo sábado 30 de agosto, en esta parroquia de la Zona Costa.
Al ser la parroquia más antigua de la Diócesis de Talca, se busca conocer más de su historia y cómo desde allí parte la evangelización en nuestra región, por ello se invita a toda la diócesis a asistir a este Encuentro Diocesano en Vichuquén el sábado 30 de agosto, desde las 10 de la mañana.
Manuel Rivera, diácono encargado de la parroquia, indicó que la actividad iniciará con un desayuno de bienvenida para todos los peregrinos.
“Después a las 11 de la mañana empezaríamos la procesión desde el templo parroquial, recorriendo el pueblo de Vichuquén, el casco histórico, aproximadamente cuatro cuadras con la procesión, en la cual haremos un recorrido por cinco estaciones para pedir perdón por diferentes motivos como Iglesia y como pueblo de Dios. Iremos con la imagen quiteña de la Virgen como lo hacían antiguamente en una carreta, y vamos a estar acompañados por los pifaneros de Lora y algunas organizaciones como el club de huasos, bomberos, clubes deportivos y organizaciones comunitarias, acompañando a la Virgen en procesión, rezando el rosario y haciendo estas estaciones”.
Luego de la procesión, se celebrará la Eucaristía a las 12:00 horas, la cual será presidida por el Obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, y habrás muchas más sorpresas, indicó Manuel Rivera.
“Celebraremos la Eucaristía con muchos signos con respecto a la fiesta que se está llevando a cabo, como por ejemplo: harán ofrenda los salineros, primeros pueblos que trabajaron y que son de originarios de las culturas andinas, también estarán presente los agricultores, campesinos de nuestra tierra, artesanos, los pescadores que harán ofrenda en el momento de preparar el altar, seremos acompañados por el grupo de canto de Villa Prat. Y al finalizar pasaremos a los corredores de las casas parroquiales con el recibimiento y la acogida que nosotros brindamos siempre para el que quiera participar con tanto cariño y conocer nuestro pueblo o visitarlo nuevamente”.
Adicional, el diácono de Vichuquén informó que estará abierto el museo del pueblo de forma gratuita para todo aquel que quiera conocer más de la historia, y por supuesto los lugares más turísticos de esta localidad.
Así que se invita a todas las parroquias de nuestra diócesis, a los consejos parroquiales, a los consejos zonales, a todas las instituciones y público en general a participar en esta fiesta en la Zona Costa, con motivo de nuestros 100 años.