El lunes 1 de septiembre se dio inicio a estos encuentros que se realizan por segundo año consecutivo en Curicó y son organizados por la Vicaría Pastoral de la Diócesis de Talca, la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule y la Pastoral Universitaria de la UCM.
La actividad inició a las 19:00 horas en el Centro de Extensión de la UCM en Curicó y contó con la asistencia de más de 50 agentes pastorales. Este Ciclo Teológico Pastoral al igual que su versión en Talca abordó el tema ¿Quién es Jesús?, y como primer momento el padre Luis Alarcón, Vicario de las Zonas Curicó Ciudad y Rural, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los que se sumaron a esta formación.
“Que bueno es poder reflexionar hoy día en torno a quién es Jesús, que es una pregunta central, siempre cuando los niños o jóvenes se van a confesar, antes de los pecados les pregunto ¿conociste a Jesús?, porque si no lo conociste es difícil vivir una vida distinta, porque cuando uno se enamora de alguien uno se empieza a configurar con ese, con el que ha conquistado mi corazón. Por lo menos mi experiencia personal de conversión ha sido porque alguien me presentó a Jesús, y seguramente la de todos ustedes también. Entonces uno empieza a configurarse, a aprender, a acercarse y luego a descubrir lo que significa el Señor en la vida de cada uno. Agradezco la presencia de cada uno de ustedes y espero se sumen más para la próxima semana”.
El obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, también saludó a todos los presentes y los invitó a tener un buen espacio de conversación. Por último, el doctor Enrique Muñoz Reyes, director de Sede de la UCM, agradeció que pudieran asistir a estas formaciones en un espacio renovado de la universidad que siempre está disponible para la comunidad.
“Jesús, el Mesías”
El profesor Sergio Armstrong, magister en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue el responsable del tema para esta primera jornada en Curicó. Durante su ponencia abordó el tema “Jesús, el Mesías”, explicando la historia de Jesús, la crisis de Israel, la propuesta de Jesús, el camino de la pasión, entre otros temas.
“La propuesta de Jesús en líneas gruesas me parece que asume la escatología de los fariseos, si Jesús asumió al etapa mesiánica es muy discutido, yo después de pensarlo mucho me convenció de que sí (…) lo más original de Jesús, de su anuncio, es que ese reinado de Dios futuro comienza ahora, el presente del reinado de Dios, y ahí Jesús fue original incluso frente al judaísmo actual, los judíos son muy escépticos de eso, ‘Dios reina o no reina, pero no va a reinar a medias’. Sin embargo, Jesús afirma que el reinado de Dios está comenzando y como signos presenta a los que Isaías había predicho que corresponden al reinado de Dios”.
“La nueva era anunciada por el bautista se está cumpliendo, pero de un modo distinto a como lo imaginaba Juan Bautista, Jesús no pone el acento en el juicio divino, lo da por supuesto, pero el presente en que está predicando Jesús no es el momento del juicio divino, es el momento de una oportunidad ilimitada de acogida y perdón, la cuestión principal es la reconciliación y el perdón al interior de Israel, un Israel muy dividido. Dios está aquí actuando de una manera nueva, la fuerza salvadora de Dios está poniéndose en marcha (…) Jesús nos enseña las parábolas del crecimiento, con qué compararemos el reino de Dios”.
Finalizada la ponencia del profesor Sergio Armstrong, algunos de los presentes pudieron realizar preguntas entregando un momento de debate muy enriquecedor para esta jornada formativa, que finalizó con un compartir.
Esta segunda versión del Ciclo Teológico Pastoral que se realiza en Curicó, continuará el próximo lunes 8 de septiembre a las 19:00 horas, con la ponencia del padre José Ignacio Fernández, académico de la UCM, con el tema “Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre”. Están todos invitados.