Con la novena se inicia el viernes 5 de septiembre a esta tradicional fiesta, que convoca a muchos fieles de nuestra Zona Costa. Siendo además un año especial, año jubilar, donde el Santuario de Limávida es templo jubilar que recibe a sus peregrinos.
Leonilda Valenzuela, encargada pastoral del Santuario de Limávida, dio detalles sobre esta fiesta que se celebra tradicionalmente el segundo domingo de septiembre. Para este año será el 14 de septiembre.
“Ya al llegar septiembre estamos preparando la casa, preparando nuestro corazón para recibir a los cientos y miles de peregrinos que llegan hasta el santuario cada año. Este año la fiesta toca el 14 de septiembre, así que ya estamos preparando todo. El viernes 5 de septiembre comenzamos con la novena y con misa a las 18:30 horas. Seguiremos rezando todos los días el rosario a esa misma hora. El jueves 11 también tenemos otra misa para los enfermos, a las 19:00 horas. Y el sábado 13 ya se vive ambiente de fiesta acá en el santuario de la Mercedita y abrimos la fiesta con la misa de la luz a las 19:30 horas”.
Sobre los horarios para las celebraciones del domingo 14 de septiembre, Leonilda Valenzuela comentó que se les espera con los brazos abiertos a todos los peregrinos desde muy temprano.
“El día domingo como cada año comenzamos tempranito con las distintas misas. La primera misa a las 8:30 de la mañana, la misa de la bienvenida a los peregrinos. Después continúa la misa de la familia a las 10:00 de la la mañana. A las 11:30 horas tenemos la misa que preside nuestro obispo monseñor Galo Fernández. Después a las 15:00 horas tenemos la procesión y luego misa. Y a las 5 de la tarde tenemos la última misa, que es la de envío. Así que estamos dispuestos a esperar a cada uno de los peregrinos que llegan con tanta fe, con tanto cariño a ver a la Mercedita. Y este año los invitamos a que puedan llegar y acercarse a celebrar, será una fiesta muy especial, nuestro santuario es templo jubilar y la casa de la Mercedita, así que tiene que tener una fiesta especial este año. Todos sean muy bienvenidos”.
Cabe destacar que el camino hasta el Santuario de Nuestra Señora de Las Mercedes de Limávida se encuentra totalmente asfaltado, así que solo deben programarse bien con sus comunidades y asistir, durante los días que dure esta celebración a la Virgen.