Demo

  • Inicio
  • DIÓCESIS
    • Reseña histórica
    • Obispo
    • Gobierno Diocesano
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Comunidades Religiosas
    • Fundaciones
    • Casas de Ejercicios
    • Colegios
    • Hogares
  • Vicarías y Departamentos
    • Vicarías
    • Archivo Parroquial
    • Comunicación Social
    • Formación
    • Catequesis
    • Liturgia
    • Depto. Jurídico
    • Administración
    • Espiritualidad
    • 1 %
    • Santuarios y Piedad Popular
    • Gestión Educacional
    • Centro Pastoral Curicó
    • Pastoral Vocacional
    • Pastoral de Animación Bíblica
  • Parroquias
  • Agenda del Pastor
  • Noticias
Demo
  • Inicio
  • Noticias
  • Comentario Dominical
  • “El Reino de Dios está cerca de ustedes”
04 Jul2025

“El Reino de Dios está cerca de ustedes”

p luis alarP. Luis Alarcón Escárate
Párroco San José-La Merced
Vicario Episcopal Curicó y Pastoral Social
Capellán CFT-IP Santo Tomás Curicó

El Señor designó a otros setenta y dos, además de los Doce y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde Él debía ir. y les dijo: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni provisiones, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: <<¡Que descienda la paz sobre esta casa!>> Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; sanen a sus enfermos y digan a la gente: <<El Reino de Dios está cerca de ustedes>>". (Lucas 10, 1-9)

La semana anterior, que no lo leímos porque celebramos a San Pedro y San Pablo nos mostraba en el texto a Jesús que se disponía a caminar hacia Jerusalén y esa razón provoca el rechazo de los pueblos no judíos que limitaban con sus ciudades. Siempre hay personas que son poco tolerantes a las diferencias y esperan que todos crean y vivan según su modo de proceder, quitando con esto libertad y vida propia a tantos hombres y mujeres dentro de las familias o grupos humanos diversos.

Para Jesús el Evangelio es una opción fundamental porque es la vida en Dios mismo. Y la quiere proponer a todos los habitantes del mundo, no importa la raza o pensamiento que posea. Esto porque lo central de su quehacer es la incorporación de gestos y signos de humanidad donde no los hay. Vienen a ser una riqueza para cualquier cultura en la cual predomina el respeto por las personas y el cuidado de la vida en todas sus manifestaciones dentro de la naturaleza. Contrario a las culturas donde se potencia el poder sobre los demás, se exacerba el hedonismo y el tener sobre el ser.

Para esto escoge a muchos más que lo acompañen porque no es patrimonio de unos pocos, sino de todo aquel que ha recibido la palabra transformadora del Señor y que en respuesta se convierte en un misionero de la Palabra y de la Vida. Sabemos que la tarea es inmensa y hoy más que nunca se hacen pocos los evangelizadores verdaderamente comprometidos con la causa del bien en el mundo.

Podríamos decir que es un evangelio vocacional, porque invita a la adhesión personal y a comprometerse con la tarea que es inmensa y la constatación de los pocos operarios. Seguramente hoy no se propone mucho la vocación sacerdotal y religiosa dentro de las familias, pero para quienes la viven de manera libre, y la disfrutan día a día con el compromiso que los lleva a dar todo por los más pobres y marginados de la sociedad es la mayor alegría que han podido encontrar. Qué servicio harían tantos padres si pudieran abrir los ojos de sus hijos a esta vocación tan hermosa, que en medio de todas las profesiones que eligen en torno al derecho, a la salud, a la construcción, a las artes, a la ciencia, etc.; pudieran abrirles el corazón a este desafío que significa ponerse al seguimiento de un maestro que modelará su vida para hacer presente el máximo amor que se puede tener.

Cuando existe esta disposición no hay dificultades que hagan dudar, sino que hay desafíos que te invitan a continuar con mayor fuerza y convicción. La vida para un evangelizador es una permanente respuesta de amor, que lo da todo por quien ha amado primero y te lleva a anunciar que el reino de Dios está cerca.

Décimo cuarto domingo del año, 6 de julio 2025.

Diseño, Edición y Producción: Departamento de Comunicación Social.
Todos los Derechos Reservados ©Diócesis de Talca-Chile

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Inicio
  • DIÓCESIS
    • Reseña histórica
    • Obispo
    • Gobierno Diocesano
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Comunidades Religiosas
    • Fundaciones
    • Casas de Ejercicios
    • Colegios
    • Hogares
  • Vicarías y Departamentos
    • Vicarías
    • Archivo Parroquial
    • Comunicación Social
    • Formación
    • Catequesis
    • Liturgia
    • Depto. Jurídico
    • Administración
    • Espiritualidad
    • 1 %
    • Santuarios y Piedad Popular
    • Gestión Educacional
    • Centro Pastoral Curicó
    • Pastoral Vocacional
    • Pastoral de Animación Bíblica
  • Parroquias
  • Agenda del Pastor
  • Noticias